Los modelos de Xiaomi de la generación de 2023 han subido sustancialmente de precio inicial respecto a modelos equivalentes de generaciones pasadas. Paulatinamente, van bajando de precio, como sucede con el Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G, que se puede adquirir actualmente por 339 euros en su versión de 128 GB de memoria interna y 8 GB de memoria RAM. A continuación, vamos a comprobar los pros y contras de este modelo de la gama media de móviles Android de 2023.
Especificaciones
- Chip: Dimensity 1080, CPU Cortex-A78 2x2,6 GHz + Cortex-A55 6x2,0 GHz y GPU Mali-G68 MC4.
- Pantalla / Resolución: 6,67" capacitiva AMOLED 120 Hz / 1080x2400 píxeles.
- RAM / ROM: 8 GB LPDDR4x / 128 GB UFS 2.2.
- Sistema Operativo: Android 12. Capa MIUI.
- Batería: 5000 mAh (integrada). Carga rápida 67 W. Cargador 67 W.
- Dimensiones / Peso: 162,9x76,0x7,9 mm / 187 gramos.
- Red: 5G; LTE Cat18; HSDPA+. Dual NanoSIM.
- Otras especificaciones: Wifi AX Dual-Band, Bluetooth 5.2, NFC, infrarrojos, USB 2.0 Type-C, receptor A-GPS con soporte GLONASS y Galileo, cámara trasera triple de 50 + 8 + 2 Mpx con flash Dual-LED y delantera 16 Mpx, altavoces estéreo, lector de huellas dactilares lateral.
- Más Info: Web oficial del producto
Pros
1. Cámara. La cámara trasera del Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G cuenta con tres sensores, de 50 + 8 + 2 Mpx, que ofrecen una buena calidad de imagen frente a sus rivales directos. El sensor principal dispone de estabilizador óptico, una característica que ayudará a mejorar las fotografías o los vídeos.2. Pantalla. Este smartphone viene con un panel AMOLED de 6,67" de diagonal, resolución 1080x2400 píxeles y 120 Hz de frecuencia de refresco que consigue un brillo máximo pico elevado, de 900 nits, y ofrece una buena reproducción del color.
3. Carga 67 W. El móvil de la entrada dispone de una tecnología de carga con una potencia de 67 W, lo que nos permitirá recargar el 100% de la batería en poco más de 40 minutos usando el cargador incluido en la caja.
4. Diseño. En la carcasa de este terminal se usa cristal en la trasera y plástico en el marco, consiguiendo la certificación IP53 que nos asegurará cierta resistencia a salpicaduras de agua.
5. Infrarrojos. Xiaomi sigue apostando en sus móviles por el puerto infrarrojos, que nos servirá para controlar el televisor, el aire acondicionado o cualquier otro dispositivo que use este sistema.
Contras
1. Chip. El MediaTek Dimensity 1080 es un chip menos potente que el Qualcomm Snapdragon 870 del Xiaomi Poco F4 o el MediaTek Dimensity 1300 del OnePlus Nord 2T.2. Sin MicroSD. Este Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G no lleva lector de tarjetas de memoria externas, por lo que tendremos que saber gestionar bien los 128 GB de memoria interna que lleva este modelo.
3. Android 12. Aunque pronto actualizará a Android 13 según Xiaomi, el Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G de serie viene con Android 12.
4. Sin radio. La gran mayoría de móviles de la familia Redmi venía hasta la fecha con un chip de radio FM, una característica que este Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G pierde.
Vídeo review del Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G:
¡Buenos días!
ResponderEliminarNecesito renovar mi móvil, mi rango de precios sería 225-325, y me gustaría que me durara muchos años (no me lo cambio cada 2), por lo que prefiero marcas que actualicen con las nuevas versiones de Android. Si es 5G es un plus. La cámara también es importante. ¿Qué me recomiendas?
Por poco más tienes el OnePlus Nord 2T, si no el OnePlus Nord CE 3 Lite 5G sería un modelo equilibrado más barato. Un saludo.
EliminarHola.
ResponderEliminarHace un tiempo, siguiendo la recomendación, regalé un Honor 20 Pro.
Y bastante contentos con el resultado.
Debido a un accidente vamos a tener que renovar el móvil.
Las prioridades siguen siendo las mismas que entonces: Usos principales: consulta de redes/comunicación y, bastante importante, lectura de ebooks.
Una buena cámara sería también interesante. Pero sobre todo que el uso fuera más intuitivo que “demasiado configurable”
Visualización de plataformas digitales más ocasionalmente.
Por otro lado, nada de juegos.
Presupuesto, podríamos llegar a 300/320.
Muchas gracias por la ayuda… otra vez.
Aunque un poco más caro, miraría el Nord 2T que le comentaba arriba a Julián. Justo entre esos 300-320 euros de límite no hay ningún modelo interesante actualmente. Un saludo.
EliminarPublicar un comentario
TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS
(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)