Asus TUF Gaming F15 FX506HC-HN004. Portátil barato con Intel Core i5-11400H y nVidia RTX 3050

Asus TUF Gaming F15 FX506HC-HN004
Uno de los portátiles que más se están vendiendo en estas primeras horas del "Black Friday" de Amazon está siendo el Asus TUF Gaming F15 FX506HC-HN004 en oferta por 649 euros. Se trata de un portátil de 15,6" de la gama de acceso a los modelos gaming que apuesta por el procesador Intel Core i5-11400H, viene con la gráfica nVidia RTX 3050 y cuenta con 16 GB de memoria RAM. En la siguiente entrada vamos a analizar las especificaciones principales de este equipo.


Especificaciones

    Procesador: Intel Core i5-11400H (6x2,7 GHz / 12 MB caché L3).
    Pantalla / Resolución: 15,6" mate IPS 144 Hz / 1920x1080 píxeles.
    RAM / HDD: 16 GB RAM DDR4 / 512 GB SSD NVMe.
    Tarjeta gráfica: nVidia RTX 3050 con 4 GB GDDR6 (Máx. 75 W).
    Dimensiones / Peso: 359x256x22,8 a 24,5 mm / 2,30 kg.
    Otras especificaciones: Sin sistema operativo, batería 48 Wh, 1xHDMI 2.0b, 1xUSB 3.1 Type-C (compatible con Thunderbolt 4), 3xUSB 3.0 Type-A, Wifi AX Dual-Band, Bluetooth 5.2, Webcam HD, teclado retroiluminado RGB.

Análisis / Review / Opinión

Los Asus TUF Gaming F15 FX506 forman parte de la gama de entrada a los portátiles gaming de 15,6" de este fabricante, una serie presentada a mediados de 2021 que compite frente a los Lenovo IdeaPad Gaming 3, los HP Victus 16 o los Acer Nitro 5.

Este Asus TUF Gaming F15 FX506HC-HN004 hace uso del procesador Intel Core i5-11400H, que pertenece a la gama media-alta de los Intel Tiger de consumo normal (TDP de 45 W). En el Intel Core i5-11400H nos encontraremos con 6 núcleos reales, cuenta con 12 hilos lógicos (HyperThreading), viene con 12 MB de memoria caché L3 más 7,5 MB L2 y consigue una frecuencia máxima de trabajo que puede variar entre 2,7 GHz y 4,5 GHz en cada uno de los núcleos, siempre y cuando la tecnología Intel Turbo Boost lo permita. Este procesador tiene una potencia bruta similar a la del AMD Ryzen 5 5600H, siendo adecuado para usuarios que quieran trabajar con un nivel de exigencia medio-alto, como usuarios semiprofesionales que quieran hacer edición de vídeo, diseño gráfico, CAD 3D...

La tarjeta gráfica usada es la dedicada nVidia RTX 3050 de 4 GB de memoria GDDR6 y 75 W de consumo máximo, una de las mejores tarjetas gráficas actuales de la gama media para portátiles. La nVidia RTX 3050 tiene una potencia bruta superior a la habitual nVidia GTX 1650 que encontramos en muchos portátiles de menos de 700 euros. Gracias a esta gráfica podremos jugar con detalles altos a resolución 1080p por encima de los 30 fps a muchos juegos actuales, pudiendo subir la calidad en los juegos menos exigentes y teniéndola que baja en los que más potencia gráfica exijan. En la pantalla nos encontraremos con un panel IPS de resolución 1920x1080 píxeles, acabado mate y 144 Hz de frecuencia de refresco. Los valores de brillo máximo, 250 nits, y reproducción del color de este panel, 45% espacio NTSC, son parecidos a los de otros portátiles gaming baratos. Para conectar una pantalla externo o un televisor a este portátil podremos hacerlo usando la salida HDMI 2.0 o el puerto USB Type-C que lleva.

Como unidad de almacenamiento principal, contaremos con un SSD NVMe de 512 GB. En la placa base hay una ranura M.2 libre para poner un segundo SSD NVMe, pero no contaremos con un lector de tarjetas de memoria MicroSD. Ocupando los dos zócalos de la placa base vienen los 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3200 MHz que lleva de serie. En este portátil no contaremos con Windows, así que tendremos que comprar una licencia por nuestra cuenta en caso de necesitarlo. En el apartado de la conectividad destaca la inclusión de un puerto USB 3.1 Type-C que es compatible con la tecnología Thunderbolt 4, una característica poco común en portátiles de este rango de precios. También contaremos con otros tres puertos USB 3.0 de tamaño normal, un puerto de red 10/100/1000 y un chip inalámbrico Wifi AX de doble banda con Bluetooth 5.2. Asus no se olvida de la webcam en este portátil y ha puesto una de 720p de resolución en la parte superior de la pantalla.

Las dimensiones y peso de este Asus TUF Gaming F15 FX506HC son similares a las de sus principales rivales. Como ellos, la carcasa de este ordenador está fabricada íntegramente en plástico, en este caso de color negro. El sistema de refrigeración integrado consta de dos ventiladores que funcionan de manera eficiente para refrigerar el calor generado por los componentes. En el teclado dispondremos de retroiluminación RGB en una zona y en el lado derecho encontraremos el apartado numérico para facilitar la introducción de cifras. En la parte inferior están los dos altavoces de 2 W cada uno. El Asus TUF Gaming F15 FX506HC-HN004 viene con una batería integrada de 48 Wh de capacidad que será suficiente como para llegar a las 4,5 horas de uso muy básico del equipo con el brillo de la pantalla bajo.

Concluyendo, el Asus TUF Gaming F15 FX506HC-HN004 por 649 euros será una excelente elección para aquellos usuarios que estén pensando en adquirir un portátil por menos de 700 euros con muy buena relación entre potencia bruta y precio.

Vídeo review serie Asus TUF Gaming F15 FX506HC (configuración diferente):

TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS

(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)

Publicar un comentario

TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS

(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)

Escribe un comentario (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente