Hace dos días se presentó en España el nuevo Xiaomi POCO F5 5G, un modelo que se puede comprar ya en Amazon con un precio promocional de 399,90 euros en su versión de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna. También existe una versión con 8 GB de memoria RAM por 379,90 euros. En la siguiente entrada vamos a analizar los pros y contras de este modelo de la gama media-alta de Android de la generación de 2023 que viene a competir frente al OnePlus Nord 2T, Google Pixel 7a o Samsung Galaxy A54.
Especificaciones
- Chip: Snapdragon 7+ Gen 2, CPU Cortex-A710 1x2,91 GHz + 3x2,49 GHz + Cortex-510 4x1,8 GHz y GPU Adreno 725.
- Pantalla / Resolución: 6,67" capacitiva AMOLED 120 Hz / 1080x2400 píxeles.
- RAM / ROM: 12 GB LPDDR5 / 256 GB UFS 3.1.
- Sistema Operativo: Android 13. Capa POCO UI.
- Batería: 5000 mAh (integrada). Carga rápida 67 W. Cargador 67 W.
- Dimensiones / Peso: 161,11x74,95x7,9 mm / 181 gramos.
- Red: 5G; LTE Cat24; HSDPA+. Dual NanoSIM.
- Otras especificaciones: Wifi AX Dual-Band, Bluetooth 5.3, NFC, infrarrojos, USB 2.0 Type-C, receptor A-GPS con soporte GLONASS y Galileo, cámara trasera triple de 64 + 8 + 2 Mpx con flash LED y delantera 16 Mpx, altavoces estéreo, lector de huellas dactilares lateral, certificación IP53.
- Más Info: Web oficial del producto
Pros
1. Chip. El Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 2 ofrece una potencia bruta superior al Qualcomm Snapdragon 888+ o al MediaTek Dimensity 8100, chips de referencia hasta ahora en móviles de menos de 400 euros.2. RAM / ROM. Esta versión del Xiaomi POCO F5 5G viene con 12 GB de memoria RAM LPDDR5 y 256 GB de memoria interna UFS 3.1, una combinación que nos ofrecerá una buena fluidez y una amplia capacidad de almacenamiento.
3. Pantalla. Xiaomi mantiene en este smartphone el panel AMOLED de 6,67", resolución FHD+ y 120 Hz de frecuencia de refresco, un panel con buena reproducción del color y un brillo máximo pico de 1000 nits.
4. Cámara. En la cámara trasera nos encontraremos con tres sensores, de 64 + 8 + 2 Mpx, contando el sensor principal con estabilizador óptico. La calidad de imagen conseguida estaría por encima de la media de los móviles actuales de este rango de precios.
5. Extras. El Xiaomi POCO F5 5G viene muy completo gracias a disponer de carga rápida de 67 W, altavoces estéreo, jack de 3.5 mm, puerto infrarrojos o certificación IP53 frente a salpicaduras de agua.
Contras
1. Plástico. Xiaomi consigue reducir el coste final del producto al usar solo plástico en la construcción de la carcasa, cuando otros móviles de similar precio cuentan con el marco de aluminio y/o la trasera de cristal.2. Sin MicroSD. El Xiaomi POCO F5 5G no dispone de ranura para tarjetas de memoria MicroSD, con lo que no contaremos con la posibilidad de expandir la capacidad de almacenamiento usando esta tecnología.
3. Sin GPS Dual. A diferencia de otros smartphones de gama media o alta, este Xiaomi POCO F5 5G cuenta con un chip GPS estándar, saliendo perjudicado respecto a los que vienen con un chip GPS Dual en cuanto a rapidez o precisión en el posicionamiento.
Vídeo review del Xiaomi POCO F5 5G:
Al mismo precio cual es mejor realme 9 pro+ o nord 2t?
ResponderEliminarMil gracias
El Nord 2T es un modelo de una gama superior, más potente, con mejor cámara delantera o con carga más rápida. Un saludo.
EliminarPublicar un comentario
TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS
(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)