Los usuarios que estén buscando un smartphone Android avanzado, tienen en Amazon España en oferta el Motorola Moto Edge 30 Ultra con un precio de 666 euros en su versión con 256 GB de memoria interna y 12 GB de memoria RAM. En la siguiente entrada vamos a analizar los pros y contras de un smartphone que salió en septiembre de 2022 para competir con modelos como el Samsung Galaxy S22 Ultra, el OnePlus 10 Pro, el Xiaomi 12 Pro o el Google Pixel 7 Pro.
Especificaciones
- Chip: Snapdragon 8+ Gen 1, CPU Cortex-X2 1x3,19 GHz + Cortex-A710 3x2,75 GHz + Cortex-A510 4x1,8 GHz y GPU Adreno 730.
- Pantalla / Resolución: 6,67" capacitiva pOLED 144 Hz / 1080x2400 píxeles.
- RAM / ROM: 12 GB LPDDR5 / 256 GB UFS 3.1.
- Sistema Operativo: Android 13. Capa My UX.
- Batería: 4610 mAh (integrada). Carga rápida 125 W. Cargador 125 W. Carga inlámbrica 50 W.
- Dimensiones / Peso: 161,76x73,5x8,39 mm / 198,5 gramos.
- Red: 5G; LTE Cat24; HSDPA+. Dual NanoSIM.
- Otras especificaciones: Wifi AX Dual-Band, Bluetooth 5.2 (aptX HD), NFC, USB 3.1 Type-C, receptor A-GPS Dual con soporte GLONASS y Galileo, cámara trasera triple de 200 + 12 + 50 Mpx con flash Dual-LED y delantera 60 Mpx, altavoces estéreo, lector de huellas dactilares en pantalla, certificación IP52.
- Más Info: Web oficial del producto
Pros
1. Potencia-precio. La combinación del chip Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 con 12 GB de memoria RAM LPDDR5 ofrecerá una gran potencia para los usuarios más exigentes.2. Cámaras. Tanto la cámara trasera como la delantera consiguen una calidad de imagen superior a la media de los móviles de este rango de precios.
3. Carga. El Motorola Moto Edge 30 Ultra se puede recargar a través del cargador de serie con una potencia de 125 W en menos de 25 minutos. También existe la posibilidad de comprar un cargador inalámbrico con una potencia de carga de hasta 50 W.
4. Software. La capa de personalización My UX ofrece una experiencia muy próxima a la original de Android. Motorola ha asegurado que este terminal actualizará hasta Android 15 y tendrá parches de seguridad durante cuatro años.
5. DisplayPort 1.4. El puerto USB Type-C es compatible con la tecnología DisplayPort 1.4, lo que nos permitirá conectar el móvil a un monitor y usarlo como si se tratara de un ordenador.
6. Diseño. En la carcasa se emplean materiales de primer nivel, como el cristal en la trasera y el aluminio en el marco. Los bordes curvos de la pantalla le otorgan un diseño diferenciador.
Contras
1. Resolución. Cuando modelos como el Pixel 7 Pro, el OnePlus 10 Pro o el Xiaomi 12 Pro cuentan con pantallas de resolución 1440p, este móvil de Motorola tiene una resolución más convencional, de 1080x2400 píxeles.2. Certificación IP52. El diseño de este smartphone consigue cierta resistencia a salpicaduras de agua, cuando otros terminales de este precio se pueden sumergir completamente en agua.
3. Sin jack 3.5 mm. Aunque es algo habitual en terminales avanzados actuales, este Motorola tampoco dispone de jack de audio para conectar unos auriculares por cable, con lo que tendremos que usar un adaptador o auriculares Bluetooth.
4. Sin MicroSD. También es común en modelos de gama alta actuales la ausencia de una ranura para tarjetas MicroSD, por lo que no podremos optar por este tipo de almacenamiento externo.
Vídeo review del Motorola Moto Edge 30 Ultra:
Publicar un comentario
TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS
(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)