Realme GT2 Pro. Pros y contras

Realme GT2 Pro
Uno de los smartphones Android de la gama premium de 2022 más baratos que podemos comprar actualmente es el Realme GT2 Pro, que en su versión de 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna tiene un precio de 599 euros puesto en casa en PcComponentes. En la siguiente entrada vamos a ver qué nos ofrece este dispositivo pensado para los usuarios más exigentes en todos los apartados.


Especificaciones

    Chip: Snapdragon 8 Gen 1, CPU Cortex-X2 1x3,0 GHz + Cortex-A710 3x2,5 GHz + Cortex-A510 4x1,8 GHz y GPU Adreno 730.
    Pantalla / Resolución: 6,7" capacitiva AMOLED 120 Hz / 1440x3216 píxeles.
    RAM / ROM: 8 GB LPDDR5 / 128 GB UFS 3.1.
    Sistema Operativo: Android 12. Capa Realme UI.
    Batería: 5000 mAh (integrada). Carga rápida 65 W. Cargador 65 W.
    Dimensiones / Peso: 163,2x74,7x8,18 mm / 199 gramos.
    Red: 5G; LTE Cat24; HSDPA+. Dual NanoSIM.
    Otras especificaciones: Wifi AX Dual-Band, Bluetooth 5.2 (aptX HD), NFC 360º, USB 2.0 Type-C, receptor A-GPS Dual con soporte GLONASS y Galileo, cámara trasera triple de 50 + 50 + 3 Mpx con flash Dual-LED y delantera 32 Mpx, altavoces estéreo, lector de huellas dactilares en pantalla.

Pros

1. Pantalla. Realme opta en este smartphone por una pantalla plana que hace uso de un panel AMOLED de 6,7" de resolución 1440x3216 píxeles y 120 Hz de frecuencia de refresco. La resolución es superior a la mayoría de móviles actuales, la reproducción del color buena y el brillo máximo elevado. Además, dispone de una tecnología de ajuste de la frecuencia para mejorar la duración de la batería.
2. Autonomía. La batería de 5000 mAh y la buena eficiencia energética de los componentes escogidos permiten a este Realme GT2 Pro llegar a las 20 horas de reproducción continuada de vídeo con el brillo bajo y ninguna conexión, una excelente cifra para un smartphone avanzado. La tecnología de carga rápida de 65 W permitirá recargar completamente la batería en unos 40 minutos.
3. Cámara. Realme ha dado un salto de calidad en el apartado fotográfico de esta generación, optando por una cámara principal con tres sensores de 50 + 50 + 3 Mpx con estabilizador óptico, resultando competitiva frente a otras opciones de este rango de precios, como el OnePlus 9 Pro o el Samsung Galaxy S21 FE.
4. Chip. En este Realme GT2 Pro contaremos con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, el chip de referencia de este fabricante para 2022, pensado para los usuarios más exigentes.
5. NFC 360º. Este smartphone incluye esta tecnología que permitirá usar el chip NFC con el teléfono en cualquier posición.

Contras

1. Sin carga inalámbrica. Frente a otros smartphones Android de la gama premium actual se echa en falta la posibilidad de cargar este móvil de manera inalámbrica.
2. Sin certificación IP. El Realme GT2 Pro no tiene ninguna certificación que nos asegure una cierta protección del móvil frente al agua o al polvo, como si consiguen móviles como el Samsung Galaxy S21 FE, OnePlus 9 Pro o Google Pixel 6, todos ellos con certificación IP68.
3. USB 2.0. El puerto USB de este móvil se queda en la versión 2.0, más limitada en cuanto a tasas de transferencia que la 3.0 de otros móviles de gama premium. A través del puerto USB no podremos sacar la señal de vídeo.
4. Sin jack 3.5 mm. Como viene siendo habitual en la mayoría de smartphones avanzados actuales, se prescinde del jack de 3.5 mm para conectar auriculares cableados, por lo que tendremos que usar un adaptador o unos auriculares inalámbricos.
5. Sin MicroSD. La ausencia de un lector de tarjetas de memoria MicroSD hará que no podamos usar este tipo de almacenamiento externo, teniendo que gestionar bien la memoria interna o usar servicios de almacenamiento en la nube.

Vídeo review del Realme GT2 Pro:

2 Comentarios

TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS

(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)

  1. Buenas tardes ofertaman, entre un iphone 12 mini y un iphone se de 2022 cual elegirías?
    Para mi lo más importante es la autonomía, la cámara para hacer fotos de día en exterior y que funcione con fluidez.
    Gracias, un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ambos modelos tienen una autonomía bastante corta. Dicho esto, la batería del iPhone 12 Mini dura un poco más, tiene una cámara y una pantalla mejores y un diseño más cuidado. El iPhone SE (2022) sí que sería un poco más potente. Ya dependerá qué prefieras. Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS

(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)

Escribe un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente