En el rango de precios de unos 400 euros encontramos dos tablets Android avanzados muy interesantes, como son el Lenovo Tab P11 Pro (2nd Gen) y el Xiaomi Pad 5, ambos en su versión de 256 GB de memoria interna. Estos dos tablets están pensados para usuarios bastante exigentes que no quieran gastar lo que cuestan tablets como el Samsung Galaxy Tab S8 o el Apple iPad Air (2022). A continuación, podremos ver una tabla en la que se determina cuál es mejor en cada una de las características:
![]() | ![]() | |
Modelo | Lenovo Tab P11 Pro (2nd Gen) 256 GB Wifi | Xiaomi Pad 5 256 GB Wifi |
Precio | Lenovo: *419 € *Cupón 40 €: SMART | Amazon: 395,00 € |
Chip | MediaTek Kompanio 1300T | Qualcomm Snapdragon 860 |
Procesador | Cortex-A78 4x2,6 GHz + Cortex-A55 4x2,0 GHz | Kryo 485 1x2,96 GHz + 3x2,42 GHz + 4x1,78 GHz |
Gráfica | Mali-G77 MC9 | Adreno 640 |
RAM | 8 GB LPDDR4x | 6 GB LPDDR4x |
Memoria | 256 GB UFS 3.1 (~230 GB libres) | 256 GB UFS 3.1 (~230 GB libres) |
Pantalla | 11,2" OLED 2560x1536 píxeles (267 ppp) 120 Hz | 11" IPS 2560x1600 píxeles (275 ppp) 120 Hz |
Altavoces | Cuatro, laterales JBL | Cuatro, laterales |
SO actual | Android 12 Capa original | Android 13 Capa MIUI |
Botones control | En pantalla | En pantalla |
LED notificación | No | No |
MicroSD | Sí, hasta 1 TB | No |
Batería | 8200 mAh (~14 h vídeo) Integrada | 8750 mAh (~16 h vídeo) Integrada |
USB | 3.0 Type-C, OTG Carga rápida 20 W | 2.0 Type-C, OTG Carga rápida 33 W |
Cargador incl. | 20 W | 22,5 W |
Sal. Vídeo | Si, con adaptador USB Type-C (opcional) | No |
Jack 3.5 mm | No | No |
Lector huellas | No | No |
Escáner de iris | No | No |
Wifi | AX Dual-Band | AC Dual-Band |
Bluetooth | 5.1 | 5.0 |
NFC | No | No |
Infrarrojos | No | No |
ANT+ | No | No |
GPS | No | No |
Radio FM | No | No |
Cámara tras. | 13 Mpx Flash LED 1080p@30 fps | 13 Mpx Flash LED 4K@30 fps |
Cámara frontal | 8 Mpx 1080p | 8 Mpx 1080p |
Dimensiones | Anc: 263,3 mm Alt: 166,67 mm Prof: 6,8 mm | Anc: 254,69 mm Alt: 166,25 mm Prof: 6,85 mm |
Peso | 480 g | 511 g |
Materiales | Aleación de magnesio Plástico | Aluminio |
Teclado | Opcional, Lenovo Keyboard | No |
Stylus | Opcional, Lenovo Precision Pen 3 | Opcional, Xiaomi Smart Pen |
LTE | No | No |
Certificación IP | No | No |
Carga inalám. | No | No |
Widevine L1 | Sí | Sí |
Web oficial | Enlace | Enlace |
Hola!!
ResponderEliminarEstoy buscando una tablet para regalar, sobretodo para navegar, ver clases en directo (creo que usan adobe Connect), escribir notas y leer PDFs.
La Redmi l83 veo que está a 225€, pero todo el mundo dice que es mucho mejor la Xiaomi pad 5, que está por 329 en la web de mi. Es verdad que la de Redmi es mucho peor, que tiene lag, etc? Vale la pena pagar 100€ más por la Xiaomi?
Mil gracias !
El Xiaomi Pad 5 es un modelo de una gama superior, con una pantalla de más calidad, un chip más potente, más RAM y memoria más rápida o mejor diseño. El Xiaomi Redmi Pad es un buen tablet por poco más de 200 euros, pero no está al nivel del Xiaomi Pad 5, así que ya dependerá de lo que quieras gastar. Un saludo.
EliminarGracias! Y entre la Lenovo P11 Plus y la Redmi Pad con cuál te quedarías? La Xiaomi Pad está por encima de mi presupuesto...
ResponderEliminarGracias!
Suponiendo que es el Lenovo P11 Plus de 128 GB con 6 GB de memoria RAM, el Lenovo sería algo más fluido por la mayor RAM y menor personalización de la interfaz, contaría con una mejor cámara, tendría un diseño un poco mejor y sería compatible con un stylus; el Xiaomi tendría una mejor pantalla y una batería de una duración un poco más elevada. Un saludo.
EliminarPublicar un comentario
TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS
(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)