Xiaomi POCO M5 64 GB. Pros y contras

Xiaomi POCO M5 64 GB
En la tienda online oficial de Xiaomi en España tienen en oferta el smartphone económico Xiaomi POCO M5 con un precio de *129,99 euros en la versión de 64 GB de memoria interna, usando el cupón de 20 euros de descuento VERANO202320. En la siguiente entrada vamos a analizar los pros y contras de este terminal Android que compite frente a modelos como el Xiaomi Redmi Note 11, el Realme Narzo 50 o el Samsung Galaxy M13.


Especificaciones

    Chip: Helio G99, CPU Cortex-A76 2x2,2 GHz + Cortex-A55 6x2,0 GHz y GPU Mali-G57 MC2.
    Pantalla / Resolución: 6,58" capacitiva IPS 90 Hz / 1080x2408 píxeles.
    RAM / ROM: 4 GB LPDDR4x / 64 GB UFS 2.2 ampliables con MicroSD.
    Sistema Operativo: Android 13. Capa POCO UI.
    Batería: 5000 mAh (integrada). Carga rápida 18 W. Cargador 22,5 W.
    Dimensiones / Peso: 163,99x76,09x8,9 mm / 201 gramos.
    Red: LTE Cat12; HSDPA+ y HSUPA. Dual NanoSIM.
    Otras especificaciones: Wifi AC Dual-Band, Bluetooth 5.3, NFC, puerto infrarrojos, USB 2.0 Type-C, receptor A-GPS con soporte GLONASS y Galileo, cámara trasera triple de 50 + 2 + 2 Mpx con flash LED y delantera 5 Mpx, radio FM, lector de huellas dactilares lateral.

Pros

1. Chip-precio. Este Xiaomi POCO M5 viene con el chip MediaTek Helio G99, el más avanzado en móviles actuales 4G de menos de 150 euros de precio.
2. Autonomía. La buena gestión energética de los componentes internos permiten que la batería de 5000 mAh de capacidad llegue a más de 20 horas de reproducción de vídeo con el brillo de la pantalla bajo.
3. Pantalla. En el Xiaomi POCO M5 se ha optado por un panel IPS de 6,58" de tamaño, resolución FullHD+ y 90 Hz de frecuencia nativa de refresco, una pantalla que ofrecerá una buena calidad para un móvil relativamente barato.
4. Extras. En este smartphone se incluyen diferentes extras interesantes, como la posibilidad de usar dos SIMs más una tarjeta MicroSD, la carga rápida de 18 W, el puerto de infrarrojos o el chip de radio FM.

Contras

1. ROM. Hay modelos de este rango de precios con 128 GB de memoria ROM, cuando esta versión del Xiaomi POCO M5 se quedaría en 64 GB de memoria interna.
2. Sin 5G. Este smartphone no puede trabajar en redes 5G, cosa que sí pueden modelos como el Realme Narzo 50 5G o el TCL 20R 5G, móviles que han estado en oferta por menos de 150 euros.
3. Altavoz mono. Al contar únicamente con un altavoz interno no podremos reproducir sonido en estéreo a través del móvil.
4. Peso. Con más de 200 gramos de peso, el Xiaomi POCO M5 se sitúa por encima de la media de los móviles actuales.

Vídeo review del Xiaomi POCO M5:

5 Comentarios

TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS

(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)

  1. Buenas, Ofertaman, primero de todo gracias mil por la labor que realizas aquí, no existen palabras para agradecertela, y ahora la pregunta:

    ¿existe algún telefono actual de altas prestaciones que no sea de un formato tan exageradamente panoramico como suele ser la tendencia y como mismamente este POCO?

    Me compré en Wallapop un POCO X3 PRo para usarlo mayormente como consola de videojuegos y lo terminé vendiendo, aunque estaba completamente satisfecho de sus prestaciones porque la pantalla queda demasiado pequeña en cuanto a dimensiones verticales si vas a jugar en horizontal...Gracias de nuevo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carlos! La verdad que actualmente no existen casi móviles con formato de pantalla 16:9, la inmensa mayoría son más alargados. Entre las pocas excepciones estaría el Apple iPhone SE (2022), que tiene un chip relativamente potente pero es un móvil con una pantalla muy pequeña, con lo que al final no mejoraría la experiencia a la hora de jugar... Es un inconveniente para algunos usos, pero la tendencia actual es a móviles con formatos de pantalla 18:9 o más. Un saludo.

      Eliminar
  2. Buenos dias ofertaman.
    He visto esta oferta:
    https://www.ebay.es/itm/225452544849?mkcid=1&mkrid=1185-53479-19255-0&siteid=186&campid=5338172151&toolid=10001&mkevt=1
    Tengo un Samsung a52s 5g que me va muy bien el 99% de los días salvo cuando estoy en un entorno húmedo, como la playa. Entonces el sensor del usb de carga da un error de humedad que me impide cargarlo y me deja sin batería hasta que regreso a un sitio "seco". Este Poco m5 ¿sería una buena opción por 130 € como movil reserva para esos días que no me va el Samsung o hay algo interesante en ese nivel de precios? Puedo esperar algo de tiempo pues el Samsung me va bien y no quiero sustituirlo por otro de ese nivel, solo quiero un "reserva". Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El que pones es la versión global y no la europea del Xiaomi. La tienda oficial de Xiaomi en España es Mi.com/es.

      Como móvil barato está bien por esos 130 euros, equilibrado en todos los apartados. Si quieres una alternativa, ahora mismo está en oferta en ese rango de precio el Motorola Moto g32, con un chip menos potente pero con más RAM, mejores cámaras, altavoces estéreo, carga más rápida y Android más limpio. Un saludo.

      Eliminar
  3. Muchas gracias, Ofertaman. Al final me decanté por el G32. Es la tercera vez que me orientas, seguro que tus consejos serán tan buenos como anteriormente. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

TODOS LOS COMENTARIOS SON MODERADOS

(Aparecerán en la web y posteriormente se contestarán en menos de 24 horas)

Escribe un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente